domingo, 17 de mayo de 2015

0



UNIDOS POR UN PROPÓSITO VIRTUAL

Rosa Andrea López Cabanzo


52829564

1




OBJETIVO GENERAL


Elaborar una propuesta para el mejoramiento del municipio de bello del mar, apoyado de herramientas 2.0, las cuales me podrán garantizar soluciones y prosperidad para dicho municipio.

Solucionar el problema de comunicación del municipio de bello del mar por medio de las estrategias virtuales que faciliten la interacción de ambas partes.

2




OBJETIVOS ESPECIFICOS



  • Colaborar de forma espontánea en el mejoramiento del municipio de bello del mar con ayuda de la nueva tecnología para esto utilizando algunas herramientas 2.0 que me van a ayudar a interactuar alcaldía-comunidad.


  • Realizar de manera efectiva la propuesta correspondiente para que  pueda haber un avance significativo en el mejoramiento del municipio.


  • Utilizar adecuadamente las herramientas 2.0 elegidas para el buen entendimiento de los ciudadanos.


3


PROPUESTA





Teniendo en cuenta que el motivo es la comunicación efectiva, alcaldía-comunidad mi propuesta seria incluir las Redes sociales,  y crowdsourcing  ya que tanto una como la otra tienen ventajas para la relación entre la alcaldía y la comunidad. Una de las redes sociales que más se destacaría seria Facebook  ya que esta herramienta tiene como función primordial la comunicación, sirve para crear páginas, y comunidades virtuales, esta herramienta es adecuada, ya que es fácil de manejar y la puede utilizar cualquier persona que empiezan a interactuar con la tecnología, no tiene mayor complicación. Se podría decir que por medio de esta herramienta la alcaldía puede abrir una página  y allí crear su cuenta subir foros, imágenes, realizar aportes, publicar boletines informativos, recibir sugerencias, entre otras cosas de interés social.
Por otro lado Crowdsourcing, esta estrategias se podía incluir también ya que por medio de está la alcaldía puede lanzar un modelo de mejoramiento en la gobernabilidad, transparencia y seguridad del municipio, dando paso a una convocatoria abierta donde pueda participar toda la comunidad lo cual ayudaría a el mejoramiento del municipio, recopilando una gran variedad de propuestas de alta calidad por parte de la comunidad, generando ideas innovadoras.
Al utilizar esta herramienta la comunidad no tendría que desplazarse hacia el pueblo para saber que propuestas o cambios existen, con un simple clic sabrían todo, información, boletines y demás cosas de interés que la arcadia quiera comunicar, lo cual le facilitaría las cosas a los gobernantes y a la comunidad. 


Sería una manera muy efectiva de generar espacios para involucrar activamente a la comunidad  dando paso a una convocatoria abierta donde pueda participar todos, lo cual ayudaría al mejoramiento del municipio. En conclusión en cuanto a esta propuesta podríamos decir que sería el aprovechamiento que haría la alcaldía trabajando conjuntamente con la comunidad,  esto sería un proceso social, activo y creativo.

4



ARQUITECTURA Y DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DEL PROBLEMA




CIUDAD GLOBAL


Creando una comunidad virtual en Facebook y  abriendo espacio para la inclusión de la comunidad en Crowdsourcing,  los encargados del proyecto de ciudad global pueden recoger información sobre la opinión de la comunidad con relación al municipio de bello del mar, aportando ideas sobre la realización de proyectos de inclusión equidad y eficiencia apoyándolas para el mejoramiento de este municipio y sus habitantes. . Los cambios drásticos en la naturaleza de la competencia global, han dado lugar a procesos que se conectan en tiempo real.
Existe, además, abundante evidencia que demuestra que los casos regionales exitosos son aquellos en los que ha sido posible el diseño de políticas y acciones institucionales concertadas entre múltiples actores de la realidad regional.


ECO CIUDAD

Al crear la página virtual podremos interactuar con la comunidad ellos nos enseñan como realizan las labores de reciclaje y cuidado del medio ambiente con nuestra herramienta Facebook podremos comunicarnos con la comunidad y así mismo con crowdsourcing se  reciben sugerencias o ideas   de como creen ellos que se puede conservar el medio ambiente del municipio
Bastaria haciendo énfasis con  respetar a la naturaleza, reducir la contaminación y crear políticas públicas que busquen preservar los recursos naturales, fomentando innovadoras propuestas ecológicas para abastecer a la población.
El concepto, relativamente nuevo, de eco ciudad implica el fomento del reciclaje, el empleo de fuentes de energía renovables, la búsqueda de fuentes energéticas renovables, el fomento del transporte público, etc.



PUBLICIUDAD




Impulsarnos en la creación de ideas y estrategias de comunicación por medio de redes sociales y crowdsorcing  las cual darán soluciones, y  conocimientos referentes a las mejoras del municipio se generaría una difusión eficaz de los mensajes que se darán a conocer a la comunidad y los que la comunidad quiera enviar a sus gobernantes, con lo cual van a tener una estrecha comunicación.

5



FORMA DE ADMINISTRACIÓN


Gracias a los avances y a las herramientas 2.0 podríamos decir que la  comunidad virtual generada para el mejoramiento del municipio de bello del mar aportaría a la comunidad elementos necesarios para encontrar información valiosa y colaboración en torno al municipio. Por lo tanto la comunidad será la encargada de hacer crecer el municipio en pro de beneficios, cumpliendo con los 3 ejes temáticos propuestos por la alcaldía de bello del mar como son ciudad global, eco ciudad y publicidad. 
Así mismo la alcaldía postulara personal adecuado para el manejo de la herramienta este  será el encargado de publicar, actualizar y verificar lo que se va a subir a  Facebook para conocimiento de la comunidad teniendo como resultado la interacción entre gobernantes y habitantes del municipio.

6


CONCLUSIONES

Por medio de este proyecto los habitantes más jóvenes del municipio de bello del mar podrán contar con la satisfacción de crecer en un lugar donde la tecnología forma la base indispensable para el beneficio y la puesta en marcha de un futuro sostenible y productivo.

Las redes sociales poniendo como número uno a Facebook serán un pilar importante para el desarrollo del municipio, ya que constituye un espacio de conocimiento intercambio y comunicación

Los gobernantes encontrarían soluciones eficaces para generar un municipio donde exista cultura ciudadana y la oportunidad para el desarrollo  de la comunidad.

Crowdsourcing generaría un aprovechamiento que haría la alcaldía trabajando conjuntamente con la comunidad para lograr un solo objetivo, dando estos  un punto de vista o un aporte de lo que se podría hacer o cambiar, generando así actividades que unifiquen la alcaldía y la comunidad, esto sería un proceso social, activo y creativo.